Alguna vez dije que el temor a usar esa palabra se debia al hecho de que no estaba controlado..como pasaba antaño con la palabra cáncer, piadosamente sustituida a nivel popular como tener algo malo y en la profesión como neoplasma, blastoma.En estos momentos en que hay tratamientos exitosos y altas probabilidades de curación, cáncer es un termino popular que encabeza las campañas de prevención y se menciona en los obituarios sin mayor pudor.
Sucede que los errores no se han eliminado, es mas aparecen periódicamente artículos que indican que van en aumento...
Por eso empezamos a hablar de seguridad del paciente y mas recientemente de calidad ofreciendo una mirada mas positiva
La Sociedad DEM- (Diagnostic Error in Medicine ) paso a llamarse IMPROVEDX ( Mejora del diagnóstico)
Por otra parte la mayor parte de las soluciones ofrecidas consisten en protocolos, reglas, checklists..y todo esto se ha hecho descuidando el factor mas importante. el agente sanitario.
En el año 2005, cuando el tema estaba alcanzando un pico de popularidad muy importante la NPSA (Agencia nacional para la seguridad del paciente) publicó un par de librillos destinados a los médicos en general y a las nuevas generaciones en particular,
En uno de ellos se presentaron las historias personales de varios médicos ilustres, profesores, miembros del consejo medico etc que relataron con total sinceridad los errores que habían cometido y analizaban y reconocían sus causas.
Podemos decir que en esas historias esta la mayoría, sino todas las causas de error que puede cometer el falible ser humano
Son catorce relatos que vamos a reproducir en dos partes para no pecar por extensión .
Son catorce relatos que vamos a reproducir en dos partes para no pecar por extensión .
Los profesores prestaron su nombre y su foto en esta publicación de libre circulación
Muchas de esas fallas están favorecidas por las condiciones de trabajo...que desde entonces no se han modificado. cansancio, sueño, gradiente de autoridad
Fiona Godlee

Encontré una marca
negra en su brazo y pensé que podía ser una fascitis necrotizante.Llamé al cirujano consultante quien no estuvo de acuerdo y decidió que no
había que intervenirlo. El infectólogo me indicó antibióticos.
De todas
maneras creía que estaba grave y pedí cama en el CTi que estaba lleno y no logré ingresarlo.En la noche tuvo un
para cardíaco y entró en choque séptico.
Su piel presentaba mas alteraciones,
color negro, ampollas. Fue operado en la mañana y se le amputaron varios dedos Me cuestiono
si no habría debido presionar al
cirujano o llamar a mi consultante aunque era la una de la mañana
Neil Jackson
Acababa de acostarme cuando a las cuatro de la madrugada el residente me llama para avisarme que había llegado a un hombre mayor con dolor abdominal y que le impresionaba como un cancer gastrico.Le indique que lo dejara en observacion y que a las seis iría a verlo,de manera de tener un poco mas descanso.A las cinco me llaman para informarme que el paciente había colapsado: tenia un aneurisma de aorta que se rompio y falleció poco después.Este error me ha perseguido por dos razones: haber confiado en el diagnóstico del residente y sobre todo por haber diferido la atención por mi cansancio,
Una vez que se acepta la responsabilidad por un paciente hay que asumirla de manera total.No importa cuan fatigado esté
Dame Carol Black

Es muy fácil equivocarse cuando se está muy cansado sobre todo cuando la tarea es rutinaria
Otros se deben a debilidades humanas..la prisa es mala consejera, los problemas personales nos pueden afectar
Bernard Ribeiro

Pero por suerte se trataba de una neuroapraxia que despareció luego de unos meses...
Sir James Underwood

Roger Neighbour

Poco despues supe que había consultado en la emergencia por intenso dolor y allí le habían practicado una RX que mostró fractura del peroné..me disculpe con él ..pero eligió a otro medico después de eso!!
En el siguiente blog vamos a ver los errores automáticos y los errores diagnósticos
No hay comentarios:
Publicar un comentario